“MIS OBRAS SE TRANSFORMAN Y CICATRIZAN, REVELANDO LA MISMA RESILIENCIA QUE HABITA EN EL SER HUMANO”
Yannick Viles (Igualada, 1990) es un artista autodidacta cuya práctica se basa en la transformación de materiales industriales en formas poéticas y experimentales, explorando la cruda fisicalidad de la materia.
Viles investiga los procesos de producción y fabricación, desafiando los límites de las sustancias, a menudo asociadas con la utilidad, para revelar su potencial estético y expresivo.
Su obra enfatiza la tensión entre rigidez y fragilidad, permanencia e impermanencia, trazando un diálogo entre la construcción mecánica y el gesto humano.
Guiado por un enfoque intuitivo, Viles posiciona el material como sujeto y medio, dónde cada superficie se convierte en un espacio de memoria y resistencia. Su práctica trasciende las categorizaciones convencionales, fusionando la lógica de la industria con la sensibilidad de la artesanía.
Influenciado por movimientos que abrazan la materialidad como el arte povera y el posminimalismo, así como por el legado industrial de su entorno catalán, Viles cultiva una práctica que honra la experimentación, la tactilidad y la poesía inesperada que se encuentra en el proceso creativo.
En el estudio gestiona la emoción de lo vivido con la práctica manual en cada una de sus piezas, que en el transcurso del tiempo evolucionan hacia una madurez incontrolable como la vida. Cada pieza suya, en el tiempo, madura como el buen vino, se transforma, evoluciona y se cura como las cicatrices de la vida.